Las fiestas son unacarnaval característica asociada al género humano. Existen fiestas de orígenes y formas muy diferentes, con significados completamente distintos. Es esa diversidad, sin embargo, la que traduce el papel clave que lo festivo, en general, cumple en nuestra existencia.

Pueden surgir espontáneamente, de hechos no buscados, pero más a menudo son eventos culturales compartidos; algunas de ellas están relacionados con el ciclo de vida individual, con la familia, el barrio, el pueblo, la ciudad o incluso el país.

El Carnaval se enmarca en una fiesta de estación, en el ciclo anual y es un ritual. Un ritual festivo que es una representación. En todos los rituales, existe una gran preocupación por los preliminares, la localización y decoración del espacio festivo, la indumentaria, los instrumentos, la música, las personas que participan…

Los rituales festivos absorben gran cantidad de recursos y una gran variedad de objetos, actividades y manifestaciones artísticas. Cuando todos estos elementos han sido ultimados y reunidos empiezan a integrarse, gradualmente, creando el ambiente festivo adecuado para expresar su fin último.

En el contexto africano el Carnaval no es una fiesta extendida. Durante mucho tiempo sólo se conocían los carnavales de Cabo Verde y los de Isla Reunión, aunque las aportaciones de lcarnaval4as culturas africanas han sido determinantes en la conformación de muchos carnavales en América Latina y el Caribe.
Esto hace aún más sorprendente el carnaval de las Bijagó, en Guinea Bissau. Una sorpresa antropológica de gran belleza estética y profundo interés cultural, algunos autores han querido ver en las máscaras de toros que se usan en los carnavales de Barranquilla, en Colombia, la representación del toro de las máscaras bijagó, que empleaban en el Archipiélago Bijagó en sus barcos de guerra y que se siguen usando en las ceremonias de iniciación.

La recuperación, por parte del pueblo Bijagó, de esta tradición olvidada en las Islas de Orango es un aliciente más para visitar este paraíso natural tan cargado de cultura. Un carnaval diferente, un espectáculo que atrapa al espectador con su magia, la fuerza de sus representaciones culturales, las danzas tradicionales y la música Bijagó, que inunda toda la escena y que reconforta el alma.

Una excusa más para venir a conocer Guinea Bissau.

carnaval3